Entradas populares

lunes, 13 de diciembre de 2010

SALUDOS PASTORALES 13-19 DIC

Con gran entusiasmo nos acercamos al fin del año 2010 lo que inicio de igual forma con expectativa ahora concluye con entusiasmo, creo que ha sido un año de luchas, dificultades, momentos dificiles pero tambien grandes momentos de victoria, alegría y de mucho gozo y lo mas maravilloso que en medio de todo siempre Dios ha estado con nosotros. (Isaias 43:2) deseo con todo mi corazón que como iglesia vivamos juntos este inicio de año con gran gozo y con unidad.
 
Quiero compartirtes una presentación tambien en cuanto a las fiestas que muchas personas celebran en estas fechas, no es mi intención incomodar a nadie ni mucho menos que se molesten por ello unicamente mi labor como pastor es trasladarselas y que sus corazones disciernan lo correcto, deseo que Dios nos habra el entendimiento y que corrijamos muchas de las cosas que en algun momento hemos imitado incorrectamente. Que sea de utilidad y no de confrontación, les amo con todo mi corazón.
 
Deseo que el Señor Jesús reine en nuestros corazones y que siempre nos permanezca estar unidos como un solo hombre, les recuerdo nuestra invitación para este 31 de Diciembre a las 20:00hrs tendremos nuestro culto de fin de año dedicaremos el nuevo año a Dios y concluiremos una deliciosa cena, deseamos que nadie falta y que pueda compartir con toda la familia de Nueva Generación.
 
Les amo en Cristo Jesús.
 
Alexander Revolorio
Nueva Genreracíon.
 
 
EL ORIGEN DE LA NAVIDAD
INTRODUCCION
La palabra Navidad proviene de la palabra "Natividad", que viene del latín "Nativitatem", que significa "nacimiento". El mundo la aplica propiamente al nacimiento de Jesucristo. Esta fiesta en lengua inglesa se le llama "CHRISTMAS", que quiere decir "Misa de Cristo" y es celebrada en la misma fecha.
 
 
La Navidad proviene de la antigua costumbre babilónica, y que roma en su constante afán de sincretismo religioso la trasladó como fiesta cristiana. ¿Por qué algunos creyentes se han sometido a esta costumbre católico romana  levantando la misma consigna ecuménica?
HISTORIA
 
No cabe duda que el paganismo de Babilonia trascendió las fronteras, asentándose con mucha fuerza en el politeísmo del imperio romano. Es ahí, donde se celebraba el día 25 de diciembre como “El festival de invierno” , en conmemoración del alumbramiento de TAMUZ, (Saturno para los romanos) el dios sol encarnado. Esta festividad iba acompañada de orgías, desenfrenos y una gran inclinación hacia el valor de la amistad, lo cual se demostraba con intercambio de regalos y presentes para aquella fecha. También surgió la costumbre de adornar las puertas de cada casa, con coronas de flores y hojas verdes y por cierto la práctica de adornar un árbol con frutas y decorativos alusivos al dios sol. Esta era la fecha del solsticio de invierno y el centro de todo, era recordar y celebrar el nacimiento de la divinidad solar cuya concepción se había realizado en la virgen matriz de la reina del cielo.
 
Dios Dice:
“Destruiréis enteramente todos los lugares donde las naciones que vosotros heredaréis sirvieron a sus dioses, sobre los montes altos, y sobre los collados, y debajo de todo árbol frondoso” Deuteronomio 12:2
 
 
La importancia de la fertilidad representada en la firmeza y erección de los troncos de los árboles, era una característica de todas las culturas paganas que la historia registra. Dios siempre abominó el adorno y la adoración del árbol.
 
¿Será agradable a Dios este árbol dentro de nuestros hogares y locales de reunión?
 
 
En la fiesta de Saturno del 25 de Diciembre de cada año, los romanos adornaban los árboles con bolas de colores y frutas, representando la fertilidad y el tributo al dios sol.
Deuteronomio  12:2
 Destruiréis enteramente todos los lugares donde las naciones que vosotros heredaréis sirvieron a sus dioses, sobre los montes altos, y sobre los collados, y debajo de todo árbol frondoso.
 
 
1 Reyes 14:23
 Porque ellos también se edificaron lugares altos, estatuas, e imágenes de Asera, en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso.
 Ezequiel 6:13 
Y sabréis que yo soy Jehová, cuando sus muertos estén en medio de sus ídolos, en derredor de sus altares, sobre todo collado alto, en todas las cumbres de los montes, debajo de todo árbol frondoso y debajo de toda encina espesa, lugares donde ofrecieron incienso a todos sus ídolos.
 
No podemos negar que la fecha de “navidad” es un verdadero caldo de cultivo para los comerciantes y el consumismo, pero todo detrás de una pantalla o envoltorio no cristiano.
Los mismos que pregonan la “navidad de Cristo” , exaltan y defienden al “omnisciente, omnipotente y omnipresente” VIEJO PASCUERO.
El lo sabe todo, todo lo puede y está presente en todas partes.Este personaje, que tiene los mismos atributos de Dios, fue introducido a la tradición popular por el catolicismo romano
 
El sacerdote católico Nicolás, obispo de Mira en el tiempo del emperador Diocleciano (siglo IV), entre todas sus prácticas religiosas, acostumbraba en época de “navidad” a dar regalos y presentes a los niños. Luego de su muerte, la iglesia de Roma lo elevó a los altares y desde ahí que pasó a ser “San Nicolás o Santa Claus” , a quien todos los niños esperaban ansiosamente, para recibir los regalos en época navideña.
Más tarde, este “san Nicolás” adoptó el nombre de “papá Noel” de la raiz francesa que a su vez deriva del latín “Natalis, natal”, o sea “ padre de la navidad”.
 
En 1931, la empresa multinacional Coca - Cola tomó a este popular personaje y lo vistió con sus colores corporativos y es ahí donde se produjo una verdadera explosión y propagación de la creencia en este “súper ser”
Apocalipsis 14:8
  Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.
 
A Dios no le agrada el hacer “pesebres navideños” o cualquier imagen.
Éxodo 20:2-5
 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
No tendrás dioses ajenos delante de mí. 
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinarás a ellas, ni las honrarás;(A) porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
 
Los magos no intercambiaron regalos, aquello era una costumbre oriental el presentar regalos al estar ante un Rey. “Cuando los magos llegaron, fue mucho después del nacimiento de Jesús. Para esa época, El ya vivía en su casa (Mateo 2:9-11) y no en el establo. Obviamente, los regalos de los magos no eran “regalos navideños”.
La Biblia no nos autoriza esto, ya que en el libro de Deuteronomio 16:21 dice: "No plantarás bosques, ni árbol ninguno cerca del altar del Señor Dios tuyo". El propósito actual del árbol de Navidad no es otra cosa que "adoración" y no tiene ninguna relación con el nacimiento de Cristo.
 
En primer lugar, debemos entender y aceptar que la Navidad no tiene su origen en el cristianismo puro, sino que en el paganismo de Babilonia aproximadamente 2600 años a.C.La historia relata que en aquel entonces existía una reina llamada SEMIRAMIS en cuyo vientre crecía su hijo TAMUZ, que según aquella religión, habría concebido virginalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario